TIG

Te enseñamos a usar un electrodo de tungsteno para generar un arco eléctrico mientras un gas inerte protege la soldadura. Es un proceso limpio, preciso y de alta calidad. 

¿Qué aprenderás?

  • Principios del proceso TIG.
  • Tipos de metales y electrodos. 
  • Regulación de parámetros (amperaje, gas, etc.)
  • Técnicas para soldar acero inoxidable, aluminio y más. 
  • Seguridad y mantenimiento del equipo. 

 

Ventajas de la soldadura TIG:

  • Alta calidad de soldadura: Produce cordones limpios y uniformes con excelentes propiedades mecánicas.

  • Versatilidad: Apta para soldar una amplia gama de metales, incluyendo aceros inoxidables, aluminio, magnesio y aleaciones de níquel.

  • Control preciso: Permite un control detallado del calor y la velocidad de soldadura, ideal para trabajos en materiales delgados o aplicaciones que requieren precisión.

Desventajas:

  • Requiere habilidad: El proceso demanda una alta destreza por parte del soldador debido a la coordinación necesaria entre ambas manos y el control del arco.

  • Menor velocidad: Comparada con otros métodos de soldadura, la TIG suele ser más lenta, lo que puede incrementar los costos en producciones a gran escala.

  • Equipamiento más costoso: La necesidad de una fuente de gas inerte y equipos especializados puede aumentar la inversión inicial.

 

¡Hazte con tu plaza por solo 890€!